Login
Login
National Data Archive
An Online Microdata Catalog
  • Home
  • Catalog
  • Citations
    Home / Central Data Catalog / DOM_2000_MICS_V01_M
central

Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2000

Dominican Republic, 2000
Reference ID
DOM_2000_MICS_v01_M
Producer(s)
Centro de Estudios Sociales y Demográficos
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Apr 25, 2019
Last modified
Apr 25, 2019
Page views
50
  • Study Description
  • Data Description
  • Get Microdata
  • Identification
  • Scope
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data Collection
  • Questionnaires
  • Data Processing
  • Access policy
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production

Identification

Survey ID Number
DOM_2000_MICS_v01_M
Title
Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2000
Translated Title
Multiple Indicator Cluster Survey
Country
Name Country code
Dominican Republic DOM
Study type
Multiple Indicator Cluster Survey - Round 2 [hh/mics-2]
Abstract
Los objetivos principales de la encuesta MICS 2000 de República Dominicana son los siguientes:
· Suministrar información actualizada para evaluar la situación de los niños, niñas y mujeres en la República Dominicana al final de la década y con miras a formular las políticas y los planes de acciones a seguir en el primer decenio del nuevo siglo.
· Aportar los datos requeridos para monitorear el progreso hacia las metas definidas en la Cumbre Mundial en favor de la Infancia y como base para la acción futura.
· Contribuir al mejoramiento de los sistemas de información y monitoreo en República Dominicana y fortalecer la experiencia técnica en el diseño, implementación y análisis de tales sistemas.
Kind of Data
Sample survey data [ssd]

Scope

Notes
CUESTIONARIO HOGAR
- Información del hogar
- Listar los miembros des hogar
- Educacion
- Cobertura de servicios de salud
- Trabajo del niño/a
- Agua y saneamiento
- Salud
- Yodación de sal

CUESTIONARIO INDIVIDUEL DE MEJERES
- Información de la mujer
- Mortalidad infantil
- Toxoide Tetanico (TT)
- Salud materna y del recién nacido
- Uso de métodos anticonceptivos
- VIH/SIDA

CUESTIONARIO PARA NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS
- Registro de nacimiento y aprendizaje temprano
- Vitamina A
- Lactancia
- Atención a enfermedades
- Vacunas
- Antropometría

Producers and sponsors

Primary investigators
Name
Centro de Estudios Sociales y Demográficos
Funding Agency/Sponsor
Name Abbreviation
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF
Gobierno Dominicano

Sampling

Sampling Procedure
La muestra para la encuesta MICS de República Dominicana fue diseñada para suministrar estimaciones, a nivel nacional, por zona urbana y rural, de indicadores de las Metas de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia, que incluye salud, educación, agua y saneamiento y trabajo infantil. La muestra fue escogida en dos etapas. En la primera fueron seleccionados 213 conglomerados con una probabilidad proporcional a su tamaño. En la segunda etapa, se seleccionaron cinco mil viviendas, a partir del marco muestral de la Encuesta Demográfica y de Salud, 1996 (ENDESA-96), que consistió en 425 conglomerados.

En cada región se ordenaron los conglomerados por zona de residencia, provincia y municipio, de manera que esta selección se constituyera en una sub-muestra de la indicada encuesta y, por consiguiente, con la misma distribución según zona.

En el Caso del Distrito Nacional se estratificaron los conglomerados urbanos, de acuerdo al nivel socioeconómico del barrio.

En cada conglomerado el número de viviendas seleccionadas se determinó con los mismos criterios de la ENDESA-96, previa actualización cartográfica del conglomerado de la muestra y un ajuste por el número de viviendas a seleccionar en cada región.

Dependiendo del número de viviendas de cada conglomerado se realizó una segmentación de manera que cada sub-área pudiese tener un promedio de 100 viviendas.

La selección de la vivienda en cada área o sub-área se hizo siguiendo el procedimiento de muestreo aleatorio sistemático, en el área urbana y el método por segmento compacto, en el área rural, bajo el criterio de costo efectividad. En cada vivienda seleccionada se entrevistaron cada uno de sus hogares.

Dado que no es una muestra autoponderada se procedió al cálculo de factores de ajuste, tomando en cuenta el efecto de la tasa de no respuesta en cada una de las regiones.

Ver Apendice A del Informe para obtener informacion detallada.

Data Collection

Dates of Data Collection
Start End
2000-10-31 2000-12-10
Data Collection Mode
Face-to-face [f2f]
Data Collection Notes
El personal de campo (32 personas) fue entrenado durante 7 días (17-24 Octubre 2000), en aspectos teóricos, prácticas en el salón, teoría y práctica sobre peso y talla. Se realizó una prueba piloto de dos días de duración con el objetivo de entrenar en campo al personal, evaluar posibles inconsistencias en las preguntas, evaluar tiempo de la entrevista y logística de trabajo de campo, entre otros aspectos. El trabajo de campo estuvo dirigido por una jefa de campo y se estructuraron seis equipos, cada uno compuesto por una supervisora, cuatro entrevistadoras y un chofer. Entre los entrevistadores uno asistió a la supervisora en los aspectos antropométricos. El trabajo de campo comenzó el 31 de octubre y terminó el 10 de diciembre del 2000.

Questionnaires

Questionnaires
Además del cuestionario de hogar, en cada hogar se aplicaron cuestionarios para mujeres entre los 12 y 49 años de edad y para niños y niñas menores de cinco años. El cuestionario base de la MICS fue sometido a un proceso de adecuación, manteniendo la casi totalidad de las preguntas y dejando intacta la estructura. Las principales modificaciones estuvieron relacionadas con la estructura de la vivienda; incorporación de aspectos de agua y saneamiento; calidad de los servicios en los establecimientos de salud y ampliación del módulo de sal yodada. Con relación al cuestionario de niños y niñas se excluyó el módulo de malaria, se incluyeron preguntas sobre violencia intrafamiliar y las vacunas de hepatitis B.

Data Processing

Data Editing
Los datos fueron ingresados en cuatro microcomputadores utilizando el paquete EpiInfo; se emplearon ocho digitadores en dos tandas de trabajo. Para asegurar el control de la calidad, se hizo uso de la doble digitación, control de estructura y edición secundaria, siguiendo las recomendaciones para el procesamiento para las encuestas MICS señaladas por UNICEF. Se inició el procesamiento el 8 de Noviembre y terminó en la primera semana de enero del 2001.

Access policy

Contacts
Name Affiliation Email URL
General Inquiries UNICEF childinfo@unicef.org http://www.childinfo.org/
MICS Programme Manager UNICEF mics@unicef.org http://www.childinfo.org/
Citation requirements
Use of the dataset must be acknowledged using a citation which would include:
- the Identification of the Primary Investigator
- the title of the survey (including country, acronym and year of implementation)
- the survey reference number
- the source and date of download of the data files (for datasets obtained on-line)

Disclaimer and copyrights

Disclaimer
The user of the data acknowledges that the original collector of the data, the authorized distributor of the data, and the relevant funding agency bear no responsibility for use of the data or for interpretations or inferences based upon such uses.

Metadata production

DDI Document ID
DDI_WB_DOM_2000_MICS_v01_M
Producers
Name Abbreviation Affiliation Role
Development Economics Data Group DECDG World Bank Documentation of the DDI
DDI Document version
Version 01 (September 2011) - Prepared by IHSN/World Bank Microdata Library
National Data Archive

© National Data Archive, All Rights Reserved.